
¿Qué son los audífonos RIC/RITE?
Los audífonos RIC o RITE son la última tendencia en la adaptación de ayudas auditivas. Son más flexibles que cualquier otro tipo de fabricación y cubren casi cualquier tipo de pérdida. Siendo a la vez estéticos y prácticos.
Los RIC (receiver in the canal ) o RITE (receiver in the ear) son audífonos retroauriculares. Se sitúan encima de la oreja, alojándose el auricular dentro del oído.
Su particularidad es que lo que va dentro del oído es el auricular, que puede separarse del propio aparato.
Para adaptarlo pueden usarse tanto olivas, moldes proforma de silicona blanda, como moldes a medida, o carcasas donde se aloja el auricular, también a la medida.
Tienen una ventaja estética sobre los audífonos retroauriculares tradicionales, porque puesto la oreja “esconde” el audífono y solo es visible el cable del auricular, de un grosor mínimo.
Diferencias entre audífonos intra y retroauriculares
Frente a los intras , los audífonos que van dentro del oído , tienen varias ventajas:
- Al no ocluir tato el conducto, pueden adaptarse para pérdidas de agudos.
- Al no ir dentro del conducto el micrófono, puede adaptarse en caso de graves conservados.
- Puede modificarse la potencia del aparato mediante un simple cambio de auricular o de la oliva del mismo.
- Permite, al igual que los “retros”, que los audífonos sean recargables
- Al estar separados auricular y micrófono, es más difícil que se produzca acoplamiento ( el molesto pitido)
- La conectividad no aumenta el tamaño del audífono, en cambio, en los “intras“ si, porque necesita un espacio.
Los audífonos RIC surgieron casi a la vez que los digitales de amplificación no lineal, aunque en inicio tenían una potencia bastante limitada, y los auriculares eran muy endebles. Tendían a romperse en su unión con el cable.
En la actualidad estos inconvenientes están más que superados. La potencia de los auriculares cubren desde pérdidas leves a pérdidas profundas ( auriculares de hasta 105 dB) y su durabilidad es grande.
Sobre el mantenimiento de nuestros RIC, no es muy diferente de un “retro” convencional, la única diferencia es un filtro que protege el auricular y que es sencillo de sustituir.
Personalización de los audífonos RIC
Otra evolución que los pacientes demandaban es la gama de colores. Hemos pasado del tradicional beige o marrón tostado a una gama amplísima. Los audífonos se mimetizan con el pelo, con con la oreja. Y ahora mismo su carcasa pueden ser plateada, dorada, negro azabache……
Las carcasas actuales son resistentes a la humedad, teniendo ella certificación IP 67. Protección frente al polvo y agua.
La parte más expuesta, sobre todo al cerumen, es el auricular. Aunque está protegido al menos con un filtro, o con dos si la carcasa es a medida o si va con un micromolde. En todo caso siempre puede sustituirse al momento, esto implicaría como mucho el tener que retirar un pequeño pasador.
Otra ventaja de los RIC es que al no ir fabricados a la medida, existen versiones de prueba: flex y beflex. Estas versiones permiten probar los aparatos antes de comprarlos. Ya no sólo probarlos: también comprar diferentes tecnologías y así elegir la que más se adapte a nosotros, por precio y prestaciones.