
Audífonos recargables, el futuro inmediato de tu salud auditiva
Desde hace unos diez años, aproximadamente, se viene diciendo que los audífonos recargables son el futuro. Hasta ahora las baterías no han dado las prestaciones necesarias para que esto suceda. Pero, como sabes, la tecnología avanza rápidamente, y es muy probable, que en poco tiempo las pilas pasen a ser historia en nuestras vidas.
Las baterías recargables no son un invento reciente, pero hasta ahora tenían unas limitaciones que hacían que no fuesen la mejor opción para su uso en audífonos.
El primer inconveniente era su poco tiempo de vida, aproximadamente unos 400 ciclos de carga, lo que viene siendo un año. Además, con el paso del tiempo, cada vez duraba menos cargada. Si tus baterías se acaban a media tarde y tus audífonos dejan de funcionar ¡es un gran fastidio!
Tipos de baterías recargables para audífonos
Actualmente existen dos tipos de recargables:
1. Recargables con la batería integrada, que permiten unos mil ciclos de carga.
2. Híbridos que pueden funcionar con baterías recargables y una durabilidad de un año, o con pilas tradicionales indistintamente. De hecho el propio audioprotesista puede convertir los audífonos en recargables cambiando el portapilas.
La tendencia actual es la primera. Las baterías y sus materiales han sufrido una gran evolución debido a su uso para smartphones y coches. En audífonos hemos pasado de los rudimentarios acumuladores a baterías de ion- litio, integradas en los propios aparatos, que tienen una duración de un día entero y se cargan completamente en apenas dos horas, y para tres horas en poco más de lo que dura una ducha.
La propia caja de los audífonos es su cargador. Y tienen una de sus principales ventajas en que no hay que cambiar pilas, por lo que es más fácil el uso de audífonos para personas mayores o con dificultades motrices y/o de manipulación.
Retos de las baterías para audífonos
Aún así, existen varios retos que se van a subsanar en un corto espacio de tiempo. El primero es la estética, porque aparte de un mayor tamaño respecto a los audífonos de pila tradicional, sólo son recargables los aparatos que van detrás de la oreja. Los intracanales aún no.
Otro inconveniente es que al final de la vida útil de la batería de ion-litio, no es fácilmente reemplazable. No puede hacerlo el audioprotesista, ni tampoco el paciente, por lo que es necesario enviar los audífonos al laboratorio para su cambio.
El uso de nuevos materiales seguro que lleva aparejada una disminución del tamaño de las nuevas baterías. Por lo que podrá haber más variedad en las adaptaciones: intracanales, CIC o incluso IIC recargables.
El cargador seguro que no tiene que ser una caja, y podrán conectarse inalámbricamente a cualquier enchufe.
La vida útil de la batería seguro que aumenta, al igual que su tiempo de duración una vez cargada. En teléfonos móviles, en poco tiempo, hemos pasado de baterías de 2400 mAh a los 4500 mAh de los últimos, y que encima se pueden doblar como el propio terminal.
Y también una evolución lógica será que pueda ser el propio profesional el que pueda cambiar el módulo de la batería cuando acabe su viuda útil.
En Centro Auditivo Social hemos decidido apostar por el futuro y, como siempre, al mejor precio. De este modo tenemos todos nuestros audífonos recargables en promoción 2×1 y de regalo el cargador. ¡Ya no hay excusas para olvidarse de las pilas para siempre! Contacta con nosotros en el 91 911 34 08 y concertaremos una cita.