
Sordera Súbita o Neurosensorial
La conocida como Sordera Súbita o Neurosensorial es la pérdida de audición rápida e inexplicable de la audición. Generalmente ocurre en un solo oído y puede durar poco tiempo, unos días o, si no hacemos nada, podría incluso derivar en sordera.
Ante este tipo de situación solo hay una actuación posible: acudir al especialista. En esta situación el profesional más recomendable va a ser el otorrinolaringólogo.
Se estima que la sordera súbita afecta a muchas personas cada año estando la edad media de los afectados entre los 40 y los 60 años pero ¿qué causa la Sordera Súbita o Neurosensorial?
CAUSAS DE LA SORDERA SÚBITA O NEUROSENSORIAL
En general no es fácil identificar las causas de la Sordera Súbita. De hecho, se estima que solamente se puede identificar la causa de la sordera súbita o neurosensorial en un 10 o 15% de los casos. Pero entre las causas conocidas podemos destacar las siguientes:
- enfermedades infecciosas
- traumas y golpes, como una lesión en la cabeza,
- enfermedades autoinmunitarias, como el síndrome de Cogan,
- medicamentos ototóxicos (medicamentos que dañan las células sensoriales del oído interno),
- problemas de circulación de la sangre,
- tumor en el nervio que conecta el oído al cerebro,
- enfermedades y trastornos neurológicos, como la esclerosis múltiple y los trastornos del oído interno, como la enfermedad de Ménière
Gracias a una audiometría de tonos puros el profesional podrá diagnosticar la Sordera Neurosensorial. Gracias a esta prueba se podrá determinar si el sonido no llega al oído interno debido a una obstrucción o si se debe a un problema neurosensorial. Además se puede estimar o cuantificar la audición que se ha perdido.
A pesar de todo también debemos aclarar que se estima que muchos casos de este tipo de sordera no se diagnostican.
En el Centro Auditivo Social CAS Audiología, Bravo Murillo y Avenida de Moratalaz, estamos a su disposición para atenderle en lo que necesite relacionado con su pérdida auditiva.