
Cuida tus oídos hoy para disfrutar de buena audición mañana
Aunque pueda parecer evidente lo cierto es que son pocas las personas que cuidan sus oídos pensando que de ello va a depender nuestra audición en el futuro. Pero no es solo eso sino que nuestra CALIDAD DE VIDA va a depender, entre otras cosas, de nuestra sensibilidad auditiva.
Desde nuestros Centros Auditivos CAS Audiología de Bravo Murillo, Avenida de Moratalaz y Paseo de Extremadura, nos gusta aconsejar a nuestros pacienetes acerca del cuidado de los oídos pero, aún así, te vamos a a dar algunos consejos.
Quien cuida sus oídos está cuidando su Calidad de Vida
Aunque suene repetitivo volvemos a indicarlo: la cera de los oídos es la defensa natural de los mismos. Por ello no debemos preocuparnos por su existencia salvo cuando se produzca un aumento de esta. En esta situación podríamos estar hablando de un taponamiento de oídos.
Para cuidar nuestros oídos lo más importante es utilizar el sentido común. Por tanto, salvo prescripción médica, no se debe aplicar ningún tipo de sustancias como agua, agua oxigenada, alcohol, etc, en los oídos.
Por supuesto, tampoco se debe introducir ningún tipo de objetos como se hace habitualmente de los bastoncillos. Estos artículos pueden introducir hacia el interior la cera e incluso se ha dado el caso de que han llegado a perforar el tímpano.
Las contusiones y golpes en los oídos son también muy perjudiciales por lo que si los podemos evitar mucho mejor. Algunas prácticas deportivas, por ejemplo, entrañan cierto riesgo de golpearse en la cabeza por lo que es conveniente usar cascos o protectores.
Debemos acudir al especialista ante la más mínima sospecha ya que es posible que nos encontremos ante los primeros síntomas de una infección y actuar a tiempo siempre es fundamental.
Dolor e inflamación de oídos, secrección excesiva de cera, taponamiento, zumbidos, picazón, son algunas de las señales que nos pueden estar indicando que tenemos algún problema en los oídos.
Y muy importante para prevenir la pérdida auditiva, revisa la audición al menos una vez al año. A través de estas evaluaciones periódicas vamos a poder actuar a tiempo y evitar daños mayores. En los Centros Auditivos de CAS Audiología las evalauaciones auditivas son gratuitas.